En un momento crucial para la democracia peruana, marcado por una preocupante desafección juvenil hacia la política, IPAE Acción Empresarial —junto con IDEA Internacional y el respaldo de la Unión Europea— presenta la primera edición de CADE Escolar 2025: un foro dirigido a estudiantes de 4.º y 5.º de secundaria de todo el país, con el objetivo de convertirlos en auténticos protagonistas del fortalecimiento democrático.
Bajo el lema “De las carpetas a la Acción”, el evento reunirá a más de 500 líderes estudiantiles, provenientes de colegios públicos y privados, el próximo sábado 13 de septiembre en el Colegio San Agustín de Lima
Objetivos formativos
CADE Escolar nace como una respuesta activa al alarmante retroceso del compromiso democrático entre adolescentes. La iniciativa está diseñada para:
-
Fortalecer el liderazgo juvenil: promoviendo una ciudadanía activa, empoderada y consciente.
-
Estimular el pensamiento crítico: mediante actividades que invitan a cuestionar, proponer y accionar en torno a los temas del país
Actividades y metodología
La jornada combinirá:
-
Ponencias magistrales y paneles con figuras destacadas en los ámbitos empresarial, educativo y social, quienes compartirán experiencias profesionales y personales inspiradoras.
-
Talleres paralelos, entre los que se incluyen:
-
Torneos de debate.
-
Talleres de corresponsalía.
-
Talleres de ciudadanía activa.
-
Creación de videojuegos.
Cada estudiante, inscrito por su colegio, podrá elegir el taller que mejor se ajuste a sus intereses.
-
-
Almuerzos con líderes, espacios informales para conversar y aprender de figuras destacadas como Percy Medina (IDEA Internacional), Julio César Mateus (Universidad de Lima), Patricio Videla (Integralis), Azucena Gutiérrez (Promart), Mónica Abarca (qAIRa) y más.
Alianzas estratégicas
CADE Escolar cuenta con el respaldo de IDEA Internacional, entidad enfocada en promover la democracia y procesos electorales inclusivos, y de la Unión Europea, que comparte la visión de educación cívica para el desarrollo democrático. Estas alianzas refuerzan la legitimidad y el impacto del foro como plataforma educativa y formativa.
Significado e impacto esperado
CADE Escolar 2025 representa una apuesta decisiva: no se trata solo de un espacio de formación, sino de una invitación a que los adolescentes pasen de espectadores a actores conscientes del futuro democrático. Las actividades han sido diseñadas para que cada participante regrese a su entorno escolar y comunitario con herramientas tangibles de transformación social: empatía, pensamiento crítico y acción.
Como señala Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial: promover la democracia no es tarea exclusiva del Estado, sino de todos los sectores de la sociedad.
CADE Escolar 2025 consolida un modelo de participación juvenil activo y consciente. Al poner en diálogo a estudiantes con referentes del mundo educativo, empresarial y civil, promueve una formación que va «más allá de las carpetas»: prepara a las nuevas generaciones para construir un Perú más justo, democrático y solidario.