El próximo 9 de septiembre, el Lima Centro de Convenciones (LCC, San Borja) se convertirá en epicentro del emprendimiento y la innovación regional, al albergar la XVIII Cumbre PYME APEC, organizada por ComexPerú en su rol de Secretaría Técnica del Consejo Consultivo Empresarial APEC —Capítulo Perú (ABAC Perú)— con apoyo de Promperú, Produce, MINAM, MISUR y como socio estratégico al Banco CAF.

Objetivo y lema de la cumbre

Bajo el lema “Eres PYME APEC, eres Grande”, esta edición está diseñada para empoderar a los emprendedores peruanos mediante herramientas innovadoras, casos inspiradores y la creación de redes útiles para su internacionalización.

Actividades clave y programa

La jornada comienza desde las 7:30 a.m. con el registro, seguida por un programa de charlas y paneles magistrales que se prolongarán hasta las 5:30 p.m. Entre los ejes temáticos se encuentran:

  • Agenda PYME nacional en diálogo con ministros y autoridades del sector

  • Claves financieras para la expansión empresarial, con ejecutivos de entidades como MiBanco y Caja Huancayo.

  • Transformación digital y juventud emprendedora, donde TikTok ofrecerá una charla titulada “De Cero a Viral”

  • Sostenibilidad, innovación e internacionalización, analizadas desde las perspectivas de CAF, PromPerú, DHL Express, SERPOST y MISUR

  • Mentores experimentados ofrecerán inspiración a través de su trayectoria, como Juan Stoessel (Casa Andina), Rubén Sánchez (Grupo San Antonio) y Julia Torreblanca (Cerro Verde)

Se destaca también la Charla Magistral de CAF sobre oportunidades de América Latina y la sesión final: “Emprendedores que hacemos Perú”, liderada por Miguel Montalván.

Invitados y expositores destacados

Más de 1,000 emprendedores participarán junto a figuras empresariales y del Estado peruano, como:

  • Natalia Llanos (TikTok Perú)

  • Juan Stoessel, Rubén Sánchez y Diego Macera (IPE)

  • Ricardo Limo (PromPerú)

  • Ana María Choquehuanca (MISUR)

  • Ministros de Producción y Trabajo

Impacto estratégico y relevancia institucional

  • Las PYMES representan el 99 % del tejido productivo peruano, generan más del 40 % del empleo y aportan el 14.2 % del PBI

  • Desde años anteriores, se vienen desarrollando iniciativas como la Primera edición APEC Ciudadano 2025 en Arequipa, que acercó la agenda APEC al ciudadano común mediante foros sobre inversión, sostenibilidad y capacitación digital

  • La cumbre fomenta el acceso a mecanismos de financiamiento como factoring, internacionalización y nuevos modelos de negocios digitales

La XVIII Cumbre PYME APEC 2025 reafirma la apuesta por un ecosistema productivo más inclusivo, competitivo y conectado internacionalmente. Con un programa robusto y pionero, promueve el rol clave de las PYMES como generadoras de empleo, desarrollo regional y valor agregado para la economía peruana.