Perú será sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, marcando una oportunidad para que el país se posicione nuevamente como un actor estratégico en la economía global. La última vez que Perú albergó el APEC fue en 2016, y en esta ocasión se espera un enfoque renovado en temas clave para la región: sostenibilidad, innovación y fortalecimiento de los lazos comerciales.
Prioridades y Temas Clave
La APEC Perú 2024 tendrá como ejes prioritarios la promoción de políticas para enfrentar el cambio climático, la aceleración de la transformación digital y el impulso de prácticas comerciales inclusivas y sostenibles. La reunión proporcionará un espacio para discutir estrategias que faciliten el comercio y la inversión, especialmente en un contexto de recuperación económica post-pandemia, donde la sostenibilidad juega un papel fundamental. Con una agenda orientada hacia la reducción de emisiones y la transición energética, Perú espera fortalecer las iniciativas para promover la sostenibilidad entre los países miembros.
Oportunidades Comerciales y Desafíos
Perú y otros países de la región Asia-Pacífico buscan impulsar el comercio y las inversiones en sectores clave como la minería, la agricultura, y la tecnología. La APEC 2024 brinda la oportunidad de presentar nuevos proyectos y consolidar acuerdos comerciales que promuevan una economía más inclusiva.
La participación de empresarios, líderes gubernamentales y expertos en economía permitirá desarrollar un plan de trabajo que pueda enfrentar las barreras comerciales existentes. Asimismo, temas como la cooperación en seguridad digital y ciberseguridad estarán en la agenda, dados los recientes incrementos en ciberataques a nivel global, lo que subraya la importancia de una colaboración más estrecha en materia de seguridad.
La realización de la APEC 2024 en Perú no solo resalta su potencial como país anfitrión de grandes eventos internacionales, sino también como un destino importante entre América Latina y Asia. Las expectativas de crecimiento económico en los países miembros son elevadas, y Perú jugará un papel central en promover políticas que favorezcan la integración económica. La APEC 2024 será una oportunidad única para que Perú refuerce sus relaciones comerciales y atraiga inversiones, contribuyendo al desarrollo y posicionamiento de la economía peruana en el escenario internacional.