Esta nueva iniciativa se une a los miles de recursos educativos que ya tenía la plataforma UniverMind
UniverMind, la escuela en línea creada por el profesor malagueño Tomás Pabón para «derribar barreras» en el acceso a la educación, continúa su expansión con la creación de un Observatorio Mundial de Educación, «un recurso valioso para entender y mejorar la educación en todo el mundo», en palabras de su director.
Esta nueva iniciativa, que se une a los miles de recursos educativos que ya tenía la plataforma, nace con el objetivo de proporcionar datos y perspectivas que ayuden a mejorar la calidad de la educación, promover políticas educativas efectivas y facilitar la cooperación internacional.
El Observatorio de UniverMind analizará diferentes situaciones educativas, hará estudios comparativos sobre el acceso a la educación, la equidad, la calidad del aprendizaje y las políticas educativas, además de organizar conferencias, seminarios y foros de discusión para intercambiar ideas y mejores prácticas entre países y organizaciones.

En declaraciones a El Debate, Tomás Pabón director de Univermind, afirma que «un Observatorio Mundial de Educación ofrece numerosos beneficios, tanto a nivel local como global, con tomas de decisiones basadas en evidencias y una evaluación exhaustiva para promover las buenas prácticas y la cooperación internacional, facilitando así el intercambio de conocimientos y experiencias entre países».
También lea en Portada Hispana: UNIVERMIND: Educación para 250 millones de niños sin escolarizar
UNIVERMIND: proyecto social educativo que derriba barreras.
Estos beneficios contribuyen a la mejora de la calidad y la equidad de la educación a nivel global, impactando positivamente en el desarrollo de las sociedades y en el futuro de las generaciones más jóvenes, y proporcionan una visión integral y basada en la realidad de los sistemas educativos que hay alrededor del mundo.

UniverMind cuenta actualmente con sede física en Ciudad de Panamá y próximamente tendrá otra en Málaga. En internet ofrece cursos impartidos por docentes de las mejores universidades del mundo y dispone de un amplio y actualizado contenido pedagógico. En paralelo, sigue trabajando para expandir su alcance y ofrecer contenido en múltiples idiomas con el objetivo de llegar a todos los rincones del mundo.
La plataforma fue seleccionada por el Tecnológico de Monterrey entre miles de proyectos para entrar en su incubadora de empresas emergentes y, posteriormente, formar parte del Instituto por el Futuro de la Educación, dependiente de esta universidad. Además, Pabón ha cerrado acuerdos con centros superiores de Hispanoamérica, como el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, la Universidad Tecnológica de Honduras, la Uninorte de Colombia o la Fundación Concordia.
También lea en Portada Hispana: Tecnología Digital e Inteligencia Artificial en el Aprendizaje: Transformando la Educación del Siglo XXI