El proyecto Escuelas Bicentenario fue galardonado en los Martin Barnes NEC Awards 2025, Londres, con dos reconocimientos internacionales: mejores en las categorías Cliente del Año y Servicios Profesionales del Año. Esto debido a su enfoque técnico, colaborativo y su eficiencia en la gestión pública.
Este logro coloca en la vitrina internacional el trabajo articulado entre el Estado peruano y el consorcio Koulu-Mace y Gleeds, en el marco del convenio Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y la asistencia técnica de Finlandia. De esta manera, el proyecto Escuelas Bicentenario se posiciona como un referente en infraestructura educativa en América Latina.
Con una inversión que supera los 5900 millones de soles, cada una de las 75 escuelas se construye en un plazo de 11 meses, en 37 distritos de 9 regiones del país, a favor de más de 500 000 estudiantes en los próximos cinco años. En estas instituciones, miles de niños, niñas y jóvenes aprenderán en espacios seguros, inclusivos y modernos.
La ubicación de estas escuelas responde a criterios técnicos y sociales: zonas con alta demanda escolar, altos niveles de pobreza o pobreza extrema, centros educativos en riesgo de colapso y presencia de población emergente. A la fecha, el Gobierno ha entregado 39 Escuelas Bicentenario y se proyecta continuar con nuevas entregas durante los próximos meses.
Las Escuelas Bicentenario se consolidan como instituciones de vanguardia que democratizan el acceso a una educación moderna. Inspiradas en el modelo pedagógico finlandés, cuentan con aulas flexibles y espacios tecnológicos donde el estudiante aprende investigando y comprobando. Además, integran formación técnica secundaria con talleres de robótica, mecánica, carpintería y confección, que los convierte en verdaderos centros de desarrollo local.
A diciembre de 2025, el Gobierno habrá culminado la entrega de las 75 escuelas del primer paquete del proyecto Escuelas Bicentenario, cumpliendo así con el compromiso del Gobierno. Este hito marca solo el comienzo porque, en los próximos días, la presidenta Dina Boluarte presentará la nueva cartera de escuelas, con lo que se reafirma la promesa de seguir construyendo un país con más oportunidades y una educación pública de calidad para todos. (ANDINA)